Calcula El Coste De Subida De Materiales En Reformas
Calcula el coste de subida de materiales en reformas y optimiza tu presupuesto de porte y acarreos. Método claro, ejemplos y herramientas. Empieza hoy.
Tabla De Contenidos
- Introducción
- Planificación De Materiales En Piso
- Cálculo De Tiempos De Movimentación
- Criterios De Recargo Por Altura
- Alternativas Mecánicas Y Costes
- Preguntas Frecuentes
- Conclusión
Introducción
En obra pequeña, lo que más erosiona la rentabilidad no suele ser la mano de obra directa, sino las horas ocultas de transporte interior, esperas y movimientos de carga dentro del edificio. Aquí aprenderás qué incluye de verdad el acarreo en un piso, por qué impacta tanto en el margen y cómo calcularlo sin discusiones con el cliente. Te doy un método claro para medir, presupuestar y controlar, con ejemplos reales y atajos que usamos en obra cada semana.
Plan De Acopio En Vivienda
Un buen acopio evita viajes extra, daños y pérdidas de tiempo. Antes de subir nada, traza un mini plan de 20 minutos:
- Mide zonas útiles. Define un área limpia para materiales terminación (puertas, tarimas, sanitarios) y otra para áridos y sacos. Señaliza con cinta y cartón pluma.
- Protege recorridos. Cartona portales, rellanos y pasillos; instala cantoneras en giros. Evitas interrupciones por quejas y reduces daños que luego pagas.
- Secuencia de llegada. Trae primero materiales de obra gruesa. Los de instalación y acabado más tarde, justo antes de usar. Reduce dobles movimientos.
- Volumetría real. Un palé de 1 m³ cabe, pero ¿gira por el rellano? Calcula ancho mínimo de giro: ancho escalera + hueco (>100 cm suele ser el límite operativo). Si no entra, divide la carga abajo.
- Riesgos y cargas máximas. Para manipulación manual, sigue las guías de ergonomía del INSST: cargas moderadas por persona y agarres adecuados. Revisa siempre el peso por bulto y reparte.
Estimación rápida de espacio: por cada 25 m² de reforma integral, reserva 4–6 m² de acopio presente en vivienda y 1–2 m² en zonas comunes (con autorización). Señaliza “no apoyar” en pasos críticos.
Errores típicos que cuestan dinero:
- Subir todo el primer día. Resultado: re-trabajos y trasiegos innecesarios.
- No coordinar con vecinos. Un ascensor bloqueado a las 8:30 crea conflictos y para la jornada.
- No medir huecos. Una bañera o tablero que no gira, baja otra vez. Doble coste y mala imagen.
Tip de jefe de obra: fotografía el acopio inicial, anota bultos y m² ocupados y guarda en el expediente del proyecto. Si el cliente pide adelantar acabados, sabrás exactamente qué hay, dónde y cuánto cuesta moverlo.
—
Consejo profesional: a la altura del 40% del trabajo, sistematiza. Con Donizo creas un concepto específico de “Acarreos y subida” con cantidad y unidad claras (viajes, horas o kg) y registras tiempos por voz al terminar cada tanda. Eso te da control real y evita olvidos al facturar.
Tiempos De Carga Y Descarga Obra
Calcula primero el volumen/peso total a mover y convíertelo en viajes unitarios realistas. Un marco sencillo para pisos sin montacargas:
- Base por bulto manejable: 20–25 kg por persona es razonable para trayectos cortos con buen agarre.
- Ritmo en llano: 3–4 minutos por viaje desde furgón a portal y vuelta (depende de aparcamiento y obstáculos).
- Factor escalera: añade 1–2 minutos por planta y por viaje si las escaleras son estrechas o con giros cerrados.
- Maniobras de descarga del vehículo: 10–20 minutos por palé si hay que despaletizar.
Ejemplo rápido (real de Madrid, edificio sin ascensor, 3ª planta):
- 60 sacos de 25 kg (1.500 kg). Dos operarios. Se hacen parejas para ritmo constante.
- Despaletizar abajo: 15 minutos.
- Viajes: 60 viajes x (4 min llano + 1,5 min x 3 plantas) ≈ 60 x (4 + 4,5) = 510 minutos.
- Total persona-minutos: 510; a dos operarios, 255 minutos reales (≈4 h 15 min) más 15 min preparación y 15 min pausas/logística. Redondea a 5 horas.
Ajustes que conviene aplicar:
- +10–20% si hay puertas cortafuegos, rellanos ocupados o mobiliario.
- +15% si la comunidad impone franjas horarias que obligan a parones.
- −10% si puedes agrupar bultos con carretilla de subida o esponjar cargas en mochilas porta-sacos.
Control en obra: registra inicio/fin de cada tanda de subida y número de bultos. Dos fotos bastan para corroborar. Ese histórico te construye rendimientos propios por edificio y evita discusiones.
Tarifa Por Planta Sin Ascensor
Necesitas un criterio objetivo que puedas explicar en 60 segundos. Propongo una estructura a tres niveles:
- Importe de arranque en portal: cubre descarga, protección y primer traslado en llano. Suele equivaler a 0,5–1 hora de dos operarios.
- Recargo por altura: multiplicador por planta para bultos estándar. Por ejemplo, 0,3–0,5 horas de equipo por planta y por cada 500–600 kg netos.
- Excepciones: piezas voluminosas (encimeras, mamparas XL) con precio específico por maniobra.
Cálculo orientativo para presupuesto:
- Precio hora de equipo (2 operarios): 48–60 €/h según ciudad.
- Lote típico de 1.000 kg a una 4ª planta: arranque 0,75 h + altura (0,4 h x 4 x 1.000/600) ≈ 0,75 + 2,7 = 3,45 h → 3,5 h x 54 € = 189 €.
Cómo presentarlo al cliente:
- Explica que es un coste directo, no un “extra sorpresa”. Incluye la línea desde el principio, con alcance claro y supuestos (fecha, horario, uso de ascensor si procede).
- Si cambia la logística (plazas ocupadas, ascensor averiado), deja por escrito que se regulariza al alza o baja con el mismo criterio.
Errores a evitar:
- Tarifa fija “por obra”. Si se duplica el peso, pierdes margen inmediato.
- No contemplar piezas especiales. Una encimera a 5ª sin ascensor necesita 3–4 personas y pausas planificadas.
—
Al pasar del 70% del proyecto, valida desviaciones. En Donizo puedes comparar horas previstas vs. horas registradas para estos trabajos auxiliares y generar un parte-resumen para el cliente con un clic. Menos fricción, mejor cobro.
Coste De Alquiler De Elevador De Obra
Cuando el peso/volumen lo justifica, una ayuda mecánica compensa. Opciones comunes en entorno urbano:
- Montacargas ligero de fachada (eléctrico o mástil): permite subir 150–300 kg por ciclo. Jornada desde 120–220 € + transporte + montaje. Requiere fijación segura y, a veces, permisos.
- Plataforma elevadora desde calle: útil para piezas voluminosas hasta balcón/ventana. Jornada desde 180–350 € según altura y acceso.
- Escalera motorizada para paneles/tejas: para cargas ligeras y repetitivas; costes más contenidos.
Cuándo compensa económicamente:
- Si el total supera 2.500–3.000 kg a 4ª o más, la máquina suele ganar a la mano de obra pura.
- Si hay restricciones horarias severas, la productividad estable de la máquina evita prolongar jornadas.
Checklist de decisión:
- Peso total y bultos XXL (encimeras, mamparas, carpinterías).
- Altura y ancho de huecos de ventana/balcón.
- Acceso de camión y espacio de despliegue.
- Riesgos (tráfico, peatones) y seguros de la empresa de elevación.
Buenas prácticas:
- Coordina montaje el día previo al gran acopio.
- Planifica el orden de subida por estancias para evitar dobles movimientos.
- Ten plan B si llueve o sopla viento fuerte.
Referencia técnica: revisa criterios de manipulación segura y ergonomía en el INSST para dimensionar equipos y descansos. Un entorno bien preparado rinde más y reduce accidentes.
Plan De Acopio En Vivienda
[Sección cubierta más arriba. Este enlace es intencional para navegación móvil.]
Tiempos De Carga Y Descarga Obra
[Sección cubierta más arriba. Este enlace es intencional para navegación móvil.]
Tarifa Por Planta Sin Ascensor
[Sección cubierta más arriba. Este enlace es intencional para navegación móvil.]
Coste De Alquiler De Elevador De Obra
[Sección cubierta más arriba. Este enlace es intencional para navegación móvil.]
Preguntas Frecuentes
¿Cómo justifico este coste sin generar fricción?
Incluye la línea desde el primer presupuesto con alcance medible (kg, bultos u horas) y supuestos claros. Añade fotos del acopio y un parte simple con fecha, planta y equipo. Si cambia la logística, regulariza con el mismo criterio. La transparencia reduce objeciones y evita discusiones al final.
¿Es mejor cobrar por kg, por viaje o por hora?
Para materiales homogéneos, por kg funciona bien; para piezas irregulares, por maniobra; y para escenarios inciertos (portal ocupado, obras en finca) por hora de equipo. Elige un solo criterio por obra y documenta el rendimiento esperado para poder compararlo después.
¿Cuándo compensa contratar un montacargas?
Si superas unas 3 toneladas totales a más de 3 plantas o tienes piezas XL, la productividad y seguridad del equipo suelen justificar el coste. Valora accesos, permisos y el ahorro de horas del personal. En reformas urbanas de altura media, suele ser rentable en jornadas concentradas.
Conclusión
El transporte interior no es “un pequeño extra”, es una partida con impacto directo en margen, plazos y seguridad. Define el espacio de acopio, estima tiempos con un método objetivo y aplica un criterio de recargo por altura fácil de explicar. Para cargas grandes o piezas voluminosas, evalúa asistencia mecánica. Lleva registro fotográfico y de tiempos para cerrar sin fricciones.
Si quieres convertir todo esto en un proceso repetible, prueba Donizo. Podrás crear la línea de acarreos por voz, registrar horas en el acto, adjuntar evidencias y trasladarlo a factura sin perderte nada. Menos papeleo, más control y mejores cobros.
Fuentes y recursos: ergonomía en el trabajo (INSST) INSST - Ergonomía. Oportunidad de marcado: usa FAQ y How-To en tu web para mejorar visibilidad en buscadores.