Cobros Con Tarjeta En Reformas: Guía Pro 2025
Aprende cobros con tarjeta en reformas y mejora tu liquidez. Configura TPV y Bizum, evita errores legales y ordena tus facturas. Empieza hoy gratis. Fácil.
Tabla De Contenidos
- Introducción
- Visión General
- Guía Paso A Paso
- Retos Comunes Y Soluciones
- Buenas Prácticas Y Consejos
- Preguntas Frecuentes
- Conclusión
Introducción
Cobrar al instante en obra reduce impagos y te da liquidez para pagar materiales y nóminas. Hoy los clientes esperan pagar con tarjeta o móvil, y la normativa española favorece los medios electrónicos. Aquí verás qué usar, cómo configurarlo y cómo integrarlo en tu forma de trabajar para profesionalizar cobros sin discusiones ni retrasos.
España va por delante en pagos contactless: hay más de 2,5 millones de terminales activos y la adopción crece cada año (fuente: Banco de España). Además, Bizum supera los 25 millones de usuarios y cada vez más bancos lo ofrecen para empresas. Es el momento de modernizar tu cobrador.
Tip: Un flujo de cobro claro reduce el ciclo “trabajo terminado → dinero en cuenta” de días a horas.
TPV Móvil Para Obras
El terminal portátil (datáfono inalámbrico o app con lector) es la forma más directa de cobrar en el portal del cliente. Qué debes valorar:
- Coste por transacción: bancario clásico (Redsys) suele rondar 0,4%–1% + fijo; agregadores (SumUp, Zettle, myPOS) 1,2%–2,75% sin cuotas.
- Liquidación: 24–48 h habitual. Algunos agregadores permiten liquidación rápida por un extra.
- Conectividad: SIM propia o hotspot del móvil. Prueba cobertura en tus zonas habituales.
- Soporte y garantías: repuestos rápidos del lector y atención en castellano.
Pasos para implementarlo en tu empresa:
- Elige proveedor según tu ticket medio. Para trabajos de 300–800 €, un agregador sin cuota suele ser óptimo. En tickets altos y volumen estable, negocia con tu banco.
- Configura métodos sin contacto y PIN. Asegúrate de aceptar Visa/Mastercard y débito.
- Crea un protocolo de cobro: al terminar, enseña factura en el móvil, cobra, entrega justificante.
- Forma al equipo: qué decir, cómo resolver errores (fallo de conexión, tarjeta denegada), y plan B: enlace de pago.
- Señaliza en tus comunicaciones: incluye iconos de tarjeta en tu propuesta y en tu firma.
Ejemplo rápido de márgenes:
- Trabajo: 1.200 € IVA incl.
- Comisión TPV estimada 1,5% = 18 €.
- Si tu margen neto era 20% (240 €), tras comisión quedas en 222 €. Resultado aceptable si el cobro es inmediato y evitas morosidad.
Ojo con recargos: en la práctica, repercutir comisión al consumidor suele estar desaconsejado y puede vulnerar condiciones de los emisores. Mejora tu precio base y ofrece descuento por pronto pago si quieres orientar el método, no penalizar.
CTA práctico: Con Donizo generas la factura en el móvil con el tipo de IVA correcto y añades un enlace de pago en segundos. Así, si el TPV falla, cobras igual.
Bizum Para Autónomos Construcción
Para señales, revisiones puntuales y trabajos pequeños, Bizum es ágil. Consideraciones clave:
- Necesitas activarlo con tu banco en modalidad “empresas” o integrarlo vía TPV Virtual (Redsys). No uses el personal para ingresos habituales de actividad.
- Límites: dependen de cada entidad. En P2P suele ser hasta 1.000 € por operación. Para cobros empresariales, el banco fija topes diarios/mensuales.
- Justificantes: exige que el cliente incluya el concepto (número de factura o de pedido). Haz captura del comprobante y archívalo con tu documento.
- Escenarios ideales: reserva de fecha (200–500 €), pequeños servicios (≤600 €), aportes para materiales antes de pedirlos.
Flujo sugerido para una reforma parcial:
- Señal del 30% antes de pedir materiales vía Bizum empresa y factura del anticipo enviada al momento.
- Resto a la entrega con tarjeta o enlace de pago.
Guion de cobro para tu equipo:
- “Te envío la factura ahora mismo. ¿Prefieres pagar con tarjeta aquí o por Bizum con este QR?”
- Si no hay cobertura: “Te llega un enlace seguro; cuando lo completes, recibo la confirmación y te envío el justificante.”
Ejemplo realista:
- Cambio de puerta: 1.450 €. Señal 435 € (Bizum empresa, concepto F-2025-0123). Resto 1.015 € con tarjeta. Dinero en cuenta en 24–48 h, sin esperas.
A mitad de proyecto, si el cliente pide un extra, cobra el importe de esa partida antes de ejecutarla utilizando el mismo circuito para proteger tu caja.
Límite Pagos En Efectivo 1000 Euros
La Ley 11/2021 limita los pagos en metálico entre empresario y consumidor residente a 1.000 €. Superarlo puede acarrear sanción del 25% del importe abonado en efectivo, con responsabilidad solidaria de ambas partes. Prescribe a los 5 años. Consulta el detalle en la guía oficial de la Agencia Tributaria: limitación de pagos en efectivo.
Claves prácticas para obras:
- Divide cobros en métodos electrónicos: señal con Bizum o transferencia, resto con tarjeta.
- Si el cliente insiste en metálico, no superes el tope por trabajo y emite siempre factura.
- Guarda justificantes: slips del TPV, capturas del Bizum, extractos bancarios que cuadren con cada factura.
Errores comunes y cómo evitarlos:
- “Me pagó 1.200 € en billetes y el resto por tarjeta.” Riesgo de sanción: reorganiza: 200 € en efectivo + 1.000 € por tarjeta, o mejor todo electrónico.
- “Sin factura, me paga más.” Recházalo: pierdes garantías, arriesgas sanciones y daña tu reputación.
Tabla de decisiones rápidas:
Forma de Pago | Riesgo | Recomendación |
---|---|---|
Efectivo | Tope legal y falta de rastro | Limitar a importes pequeños y emitir factura |
Transferencia | Retrasos de confirmación | Usar para señales con vencimiento claro |
Tarjeta (TPV) | Comisión 1%–2,5% | Cobro inmediato; ajustar precio base |
Bizum | Límites por operación | Ideal para anticipos y servicios pequeños |
Enlace de Pago | Fallos de cobertura | Plan B cuando no hay TPV o señal débil |
Factura Simplificada O Completa
En trabajos de obra a particulares, lo profesional es emitir factura completa con todos los datos: datos del emisor (NIF, domicilio), del cliente (NIF si lo solicita), fecha, número, descripción del trabajo, base imponible, tipo tributario aplicable y total. Recuerda que el tipo general es 21% y que cierta rehabilitación de vivienda habitual puede ir al 10% si se cumplen requisitos (uso residencial, antigüedad, y materiales del contratista no superan el 40% del coste, entre otros; consulta con tu asesor).
Buenas prácticas de facturación adaptadas a cobro electrónico:
- Numeración limpia: una serie para anticipos y otra para facturas finales.
- Anticipos: emite factura de anticipo cuando recibas la señal; descuéntala en la final.
- Métodos de pago claros: incluye “Tarjeta / Enlace / Bizum empresa” y el estado de cada uno.
- Documentos asociados: albaranes firmados, fotos de antes/después y despiece de materiales si procede.
- Política visible: “Se abona a la entrega.” Evita “ya te hago la transferencia” sin fecha.
Checklist operativo para tu cuadrilla:
- Antes de salir de la obra: factura generada en el móvil, cobro realizado, justificante enviado por email/WhatsApp al cliente, estado del proyecto actualizado.
- Si el cliente no está: llama en vídeo, muestra el resultado y envía enlace de pago con vencimiento en el día.
Punto de eficiencia: Con Donizo creas facturas con IVA correcto, adjuntas fotos del trabajo y dejas el enlace de pago listo en menos de 2 minutos. Además, el panel te muestra quién debe qué, para no perder seguimiento.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo cobrar comisión por pagar con tarjeta?
Para tarjetas de consumo europeas reguladas, repercutir un recargo explícito suele estar prohibido por condiciones de los emisores y mal visto por el cliente. Lo más práctico es incluir el coste medio de procesamiento en tu estructura de precios y, si quieres incentivar, ofrecer un pequeño descuento por pronto pago.
¿Cuánto tarda en llegar el dinero del TPV a mi cuenta?
Lo habitual son 24–48 horas laborables. Depende del banco o agregador y del horario de cierre (cut-off). Algunos proveedores permiten liquidación el mismo día con un coste adicional. Verifica también el calendario de festivos, que puede desplazar los abonos al próximo día hábil.
¿Es buena idea usar Bizum para señales de obra?
Sí, siempre que uses la modalidad empresarial del banco y emitas factura del anticipo. Pide al cliente que ponga el número de factura en el concepto y guarda el comprobante. Ten en cuenta los límites por operación y planifica señales de importes moderados.
¿Qué debe contener un justificante si el cliente paga parte en efectivo?
Además de la factura, genera un recibí con fecha, importe, concepto, nombre y DNI del pagador y firma. Mantén el total en metálico por debajo del tope legal y procura que el resto sea electrónico para dejar trazabilidad completa del cobro.
Conclusión
Profesionalizar el cobro te quita fricción con el cliente, acelera la entrada de dinero y reduce impagos. Con un TPV portátil, Bizum empresarial y enlaces de pago, puedes cerrar cada visita con factura emitida y dinero en camino, dentro de la normativa vigente. Define tu protocolo, forma a tu equipo y mide: porcentaje cobrado en el día, días de cobro y tickets con señal.
Si buscas una solución práctica, Donizo integra facturas con IVA correcto, enlaces de pago y seguimiento de cobros en un solo sitio. Menos papeleo, más control y mejores márgenes. Empieza con un trabajo piloto esta semana y comprueba la diferencia.